domingo, 18 de noviembre de 2012

Te Rooibos cero contra indicaciones


El hecho de que el te rooibos en su composición tenga 0% de teína u otros alcaloides y muy pocos taninos, hace que no tenga las contra indicaciones conocidas en otros tés como el té rojo Pu-erh y por el contrario su contenido de minerales lo hace una infusión muy benéfica para la salud.

El té rojo o pu-erh es muy conocido por sus beneficios en la reducción de peso, reducción del colesterol e ideal en la digestión, sin embargo no es recomendable en personas con problemas de hipertensión puesto que tiende a incrementar la tensión arterial, su alto contenido de taninos interfiere en la absorción de hierro y por eso puede aumentar la anemia, aunque no esta contraindicado en embarazo, se recomienda tomarlo con moderación.

En contraposición el té rooibos por no tener teina no interfiere en la absorción del hierro, no produce estreñimiento como otros tés convencionales, es beneficioso para varios trastornos digestivos, las mujeres en embarazo lo puede ingerir, ademas brinda algunos minerales necesarios en la síntesis de proteínas que generan glóbulos rojos al cuerpo. ayuda además contra el envejecimiento, tiene efectos antioxidantes, es bueno para algunos problemas de la piel, fortalece dientes y huesos.

                            

sábado, 17 de noviembre de 2012

Mitos sobre el té

El té es una bebida que cada día gana un mayor espacio en el mundo occidental y como tal no es ajeno a que se tejan gran variedad de mitos al respecto entre los cuales podemos destacar:

  1. Cualquier hierba que se bebe caliente en una taza es té, esto es un error, solamente las infusiones que se obtienen de la planta camellia sinensis es considerada un té, sea este rojo, verde o negro o en cualquiera de sus variedades, el resto se consideran tisanas o infusiones.
  2. EL consumo de té produce anemia. otra equivocacion, el té tiene taninos que dificultan la absorción de hierros de los alimentos, si lo tomas prudencialmente una hora antes o después de las comidas no te va a producir anemia.
  3. El te puede causar hipertensión, como algunos tés tienen cafeína no es recomendable para personas que sufren de presión alta, sin embargo la variedad rooibos que es el té sudafricano no la contiene y puede ser el recomendado para hipertensos.
  4. El té frío pierde sus cualidades, está demostrado que un cambio de temperatura no afecta las características del té, así que lo puedes tomar frió o caliente según te apetezca.

Helados de te rojo


INGREDIENTES:


4 Bolsas de te rojo
500 ml de leche
125 gr de azúcar integral
6 yemas de huevos
500 ml de crema de leche



PREPARACIÓN:

Se pone a hervir la leche con el té. Luego lo apartamos del fuego, dejándolo reposar durante 5 minutos. Colar la infusión. Se baten las yemas y el azúcar hasta que se dore. Incorporaremos la leche tibia y lo calentamos al baño maría sin dejar de remover hasta que se espese. Se retira del fuego y se sigue removiendo. Dejar enfriar. Es el momento de añadir la crema de leche y congelarlo en la heladera. Si prefieres usar el congelador, pon la mezcla en un recipiente metálico y resérvalo en el congelador de 3 a 4 horas. Entonces lo pondremos en otro recipiente, batiendo con la batidora hasta que quede cremoso y espeso. Se vuelve a poner en el congelador, repitiendo la operación dos veces más. Para acabar, lo mejor es colocarlo en una fuente para servir, cubrirlo con un film transparente y guardarlo en el congelador hasta el día siguiente cuando estará listo para servir y disfrutar.

Catando te




En un mundo cada día más exigente y ávido de conocer y experimentar otras alternativas, ademas de encontrar personas especializadas en catar vinos, aguas minerales y otras bebidas ahora se han unido a este selecto grupo los tés.

Existen muchas clases de tés, sin embargo estos son derivaciones de tres clases básicas que son: el té verde, el Oolong y el negro, esto ha generado que haya personas especializadas en su cata y que entre otras cosas para realizarla tengan en cuenta:

  • El agua en la que se prepara sea de calidad, pura y baja en minerales, en muchos casos utilizan agua embotellada, esta se debe calentar una sola vez y desechar los residuos.
  • Tiempos de la preparación de la infusión, esto debe ser muy preciso según las indicaciones para cada variedad con el fin de garantizar que no se vean afectadas las cualidades del producto.
  • El color nos brinda información de la variedad, la infusión, origen, fermentación del producto.
  • Olor y sabor, los tés tratados tienen aroma más terroso y mineral, mientras los tés sin fermentar son vivos, frescos y vegetales.



Té rojo sudafricano



Cuando pensamos en té siempre nos trasladamos a oriente, sin embargo existe otra variedad de té en Sudáfrica conocido como Rooibos.

Un emigrante ruso desde 1904 lo empezó a comercializar con el nombre de té de la montaña, hoy en día muchas de familias pobres sudafricanas viven de su cultivo y se ha posicionado como un elemento importante dentro de la economía del país, que lo está exportando a Japón y Europa.

Entre los muchos beneficios y aportes a la salud se encuentra su riqueza en minerales como hierro, flúor, potasio, zinc, sodio, magnesio manganeso,cobre,calcio.

Flúor y calcio protegen dientes y huesos, mientras que potasio y sodio regulan el balance de líquidos en el cuerpo. También posee antioxidantes que sirven para fortalecer el sistema nervioso en conjunto con el magnesio.

Ademas sirve para el estrés, el envejecimiento, la piel y el cabello. A diferencia de otras bebidas el té rooibos no tiene teína, y por ello incluso no es considerado un té, esto hace que lo pueda tomar cualquier persona, incluso aquellas que tiene problemas de hipertensión, obesidad, nerviosismo o estrés.

El rooibos se usa también como antiespasmódico es decir alivia nauseas, vómitos y diarreas.



viernes, 16 de noviembre de 2012

Hamburguesas de soja y arroz



Hamburguesas de soja y arroz


Aporte nutricional:

Hidratos de carbono complejos, proteínas, grasas mono y poliinsaturadas, fibra, vitaminas del complejo B, carotenos, potasio, fosforo, hierro, calcio. Cada hamburguesa tiene aproximadamente: 155 calorías.


Ingredientes:
• 2 tazas de porotos de soja cocidos
• 2 tazas de arroz integral cocido
• 1 cebollita de verdeo picada
• 1 zanahoria picada
• 1 clara de huevo
• 2 cdas de perejil fresco picado
• 1 cda de aceite de oliva
• Sal cantidad necesaria
• Pan rallado para rebozar



Preparación:

• Procese juntos todos los ingredientes hasta formar una pasta homogénea. Forme bollitos y aplánelos rebozándolos con pan rallado.
• Cocine en una asadera aceitada, aproximadamente 10 minutos de cada lado o hasta que estén doradas. Es ideal para servir con guarnición de vegetales

Dietas para conseguir más peso

Esta dieta es de duración indefinida, para que sea más agresiva debe evitarse el ejercicio agresivo, debe hacerse moderado, además de procurar bajar el ritmo de vida y dormir más tiempo.

Menú para conseguir más peso:

DESAYUNO

• Cereal acompañado de leche y azúcar o yogurt
• Huevos con jamón o tocino
• Pan tostado con mantequilla y mermelada
• Café o té con azúcar y leche o crema

MEDIA MAÑANA

En pequeñas cantidades para no quitar el hambre de la siguiente comida.

• Pan tostado con mantequilla y mermelada
• Café o té con azúcar y leche o crema

COMIDA 

• Ensalada aderezada con mayonesa o aceite de oliva
• Harinas, pastas, purés y cremas
• Pan
• El postre que prefieras

CENA

• Todo tipo de quesos sin descremar, huevos preparados con mantequilla o leche con pan
• Un plato fuerte de carne de res en salsa, acompañada de arroz, papas fritas o cocidas en mantequilla (opcional)
• El postre que quieras
• Café o té con azúcar y leche o crema.


                          





La dieta de la fresa

Es una dieta para bajar de peso en poco tiempo, se realiza únicamente dos veces por semana, además esta fruta tiene muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Las fresas aportan  vitamina C, fibra, ácido cítrico, ácido salicílico, ácido fólico, vitamina E, flavonoides y potasio.

Menú diario de la dieta de la fresa:   


                                        La dieta de la fresa 

DESAYUNO

1 vaso de zumo de naranjas recién exprimido. 1 vaso de leche de soja con 2 cucharadas soperas de germen de trigo, 5 fresas frescas.

COMIDA

  • Primer plato: ensalada multicolor (ingredientes para 1 ración: 1 tomate, media zanahoria, 2 cucharadas soperas de maíz tierno, unas hojas de berro, lombarda, 4 aceitunas, 1 cucharada sopera de aceite y sal).

  • Segundo plato: Arroz integral con espinacas y alcachofas.


MERIENDA

  • Opción 1: fresas (10 unidades) con nueces (2 unidades) sin cáscara, con 1 cucharadita de miel.  

  • Opción 2: Macedonia de frutas, media porción de las siguientes frutas: pera, manzana, naranja y 5 fresas. Trocear las frutas y añadir el zumo de naranja.


CENA

  • Primer plato: 1 taza de caldo depurativo de verduras: preferentemente cebolla y apio sin sal con zumo de limón. Este caldo se puede beber durante el día en lugar de agua.

  • Segundo plato: Patatas asadas al horno. Espolvorear con ajo, sal y aceite, y cocinarla hasta que esté dorada. Servir adornada con perejil. Postre: 5 fresas o batido de fresa con leche de soja.








Deliciosa receta

Pollo Campero

Ingredientes:
Pollo campero
• 1 pollo, partido en trozos, de aproximadamente 1 kilo
• 120 grs. de cebolla

• 200 grs. de maíz cocido

• Una pizca de tomillo

• 4 cucharadas de aceite de oliva



Preparación:
• Dorar el pollo en una sartén con aceite caliente 

• Espolvorear el pollo con abundante tomillo e introducirlo al horno durante 20 minutos. Darle la vuelta y añadir el maíz y la cebolla.

• Dejar hornear durante 10 minutos más y una vez transcurrido dicho tiempo ya estará listo para servir.


Aporte por persona:
• Hidratos de carbono: 8 grs.

• Proteínas: 25 grs.

• Grasa: 15 grs.

• Kcal: 267



miércoles, 14 de noviembre de 2012

Relájate...

Muchos de los males que habitualmente nos aquejan se deben a que no sabemos descansar, nuestro cuerpo necesita de periodos de actividad y periodos de descanso que deben saber complementarse. Al realizar un trabajo que exija mucha fuerza o un deporte extremo nuestro organismo requiere de descanso para recuperarse, pero en algunas situaciones como el estrés se requiere de una técnica diferente para poder descansar.
  • Una de las actividades más recomendables para combatir el estrés son los paseos por el campo, ya que al tener contacto directo con la naturaleza nuestro cuerpo ingresa a un ambiente de vitalidad y buenas energías.
  • Algunas personas suelen practicar Yoga, una práctica antigua proveniente de la India, cuyo fin es conseguir el desarrollo armónico del cuerpo y del espíritu, suele hacerse en un ambiente que facilite la relajación y la armonía con la naturaleza.

  • La práctica habitual de diversas actividades físicas disminuye la ansiedad, el estrés y ayuda a relajar nuestro cuerpo.
                                    

Medicinas Alternativas





Se refiere a un tipo de medicina basada en el uso de las hierbas, medicinas orientales, las prácticas médicas de otros pueblos y que cada día tiene más seguidores. En la actualidad algunas personas creen que los aparatos de alta tecnología y los productos químicos que se emplean para algún tipo de tratamiento son perjudiciales para la salud, y recurren por tanto a métodos tradicionales que llevan practicándose desde hace miles de años.

No se deja de reconocer que la medicina académica ha logrado grandes avances sin los cuales no podrían superarse muchas enfermedades, pero se admite también que existen métodos menos agresivos y que pueden llegar a resultar igual de eficaces como los que conseguimos con lo que conocemos como medicina alternativa. 

Dentro de la medicina alternativa podemos destacar:

ACUPUNTURA: Es un tratamiento de la antigua medicina China que consiste en clavar finas agujas en determinados puntos del cuerpo, por los cuales pasan vías de conducción nerviosa, con el objetivo de estimular un órgano o provocar una reacción con resultados curativos, esta técnica ha dado buenos resultados para el tratamiento de los estados dolorosos.

HIDROTERAPIA: Es un conjunto de medios curativos que aprovecha las propiedades físicas y químicas del agua, la hidroterapia tiene aplicaciones de muchas formas tales como: agua a presión, duchas o baños fríos y calientes, afusiones, compresas, barro, etc.

MASAJES RELAJANTES: Sirven como tratamiento alternativo a problemas circulatorios, musculares o incluso de estrés y son conocidos desde la antiguedad.

                            

¿Comida rápida?

Llamamos así a cualquier alimento preparado de modo industrial, que normalmente presenta un aspecto y sabor atractivo, es común que nos llame la atención una hamburguesa acompañada de papitas fritas y gaseosa por ejemplo, Sin embargo se debe tener en cuenta que este tipo de alimentos deben ser consumidos con moderación, pues aportan calorías al cuerpo y su consumo debe de ser ocasional, estos alimentos tienen alto contenido de grasas animales y consumidos en exceso pueden causarnos daño.

Si la comida rápida se convierte en parte habitual de nuestra dieta, nuestro organismo padecerá falta de vitaminas y minerales presentes en otros alimentos y la persona terminará siendo obesa, lo cual puede desencadenar otro tipo de enfermedades.

                      

La importancia de comer bien

Comer bien es proporcionarle a nuestro cuerpo todo lo que necesita para su correcto funcionamiento, la manera de hacerlo es tomando alimentos variados, cada uno de estos alimentos posee ciertas propiedades específicas las cuales le aportan a nuestro organismo la cantidad de nutrientes que este necesita. Desde el momento en que nacemos debemos ingerir los alimentos que nuestro organismo necesita para crecer y desarrollarnos normalmente. En promedio un adulto requiere de 2700 kilocalorías diarias, una dieta equilibrada puede constar de los siguientes alimentos que pueden distribuirse a lo largo de la semana: 

  • 1,8 litros de leche
  • 3-4 Huevos
  • 100 g de queso (No demasiado curado)
  • 1/2 a 3/4 de Kg de carne
  • 1 Kg de pescado
  • 80- 100 g de Jamón serrano
  • 100 g de Mantequilla
  • 0,4 litros de aceite (para cocinar y ensaladas)
  • 1,7 Kg de Pan
  • 500 g de arroz o pasta
  • 300 g de legumbres
  • 1,5 Kg de patatas
  • 150 g de mermelada
  • 200 g de azúcar
  • 1,7 Kg de verduras variadas
  • 1,5 Kg de fruta fresca
Los componentes de la dieta pueden variar según el gusto particular de cada persona o familia.


                                      

Derrame cerebral



Tiene lugar cuando los vasos sanguíneos del cerebro se rompen y la sangre se esparce entre los tejidos cerebrales o las membranas que lo rodean. se produce sobre todo en las personas mayores de 60 años y con mayor razón si tienen la tensión arterial o padecen arteriosclerosis. En algunas ocasiones el derrame puede ser consecuencia de un golpe en la cabeza, cuando se presenta este caso los síntomas van apareciendo poco a poco bien sea al cabo de días o meses, se presenta al principio una sensación de confusión, después se presentan dolores de cabeza hasta llegar a perder el conocimiento en su totalidad. 

En muchos de los casos el tratamiento es una operación quirúrgica para extraer el coágulo de sangre que está afectando al cerebro, pero es algo que debe de hacerse de inmediato, de lo contrario, puede haber graves repercusiones como la parálisis total o parcial del cuerpo, la pérdida de algún sentido e incluso en el peor de los casos puede llevar a la muerte.






Insuficiencia cardíaca

Se refiere a la incapacidad del corazón para bombear bien la sangre, esto conlleva a que le falte oxígeno a los tejidos y haga que funcionen mal. Los síntomas son múltiples: dolor en la zona del hígado, dificultad para respirar, cansancio fuera de lo normal al realizar ejercicio físico, palpitaciones, entre otras. Para tratarla adecuadamente se recomienda una dieta baja en Sal, algún medicamento específico recetado por el médico, tomar diuréticos y tener reposo.

















Infarto de miocardio


El infarto de miocardio tiene lugar cuando deja de llegar sangre o llega muy poca al corazón, lo cual se debe al taponamiento de alguna arteria, este tejido al que no llega la sangre tampoco recibe oxígeno y así el corazón deja de bombear correctamente. 

En algunos casos el paciente puede llegar a recuperarse, en otros puede llegar a quedar inválido, o en el peor de los casos no recuperarse y morir de inmediato.

Entre los síntomas se encuentran: dolor intenso en el pecho que se puede llegar a extender hacia la espalda, la mandíbula y el brazo izquierdo, además de palpitaciones y aceleramiento del ritmo del corazón de forma notable. El paciente puede sufrir además sudores fríos, ansiedad, naúseas y dificultad para respirar.

Los factores que contribuyen a aumentar el riesgo de padecer dicha enfermedad son: la edad, antecedentes familiares, un nivel elevado de colesterol en la sangre, diabetes y una vida sedentaria. Se afirma según las estadísticas que afecta más a hombres que a mujeres.



Hipertensión





Es la presión arterial demasiado alta, La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón va bombeando sangre a través del cuerpo, si esta enfermedad no es tratada como se debe puede desencadenar severas complicaciones.

En la mayoría de los casos al principio no se presentan síntomas, sin embargo, en algunas ocasiones se producen: vértigos, mareos, naúseas, zumbido de oídos, opresión en el pecho, manos y pies que hormiguean, cansancio y dificultad para respirar.

La hipertensión puede presentarse también debido a factores genéticos hereditarios, un mal funcionamiento de los mecanismos personales que regulan la tensión arterial, así como también una alimentación inadecuada y el sobrepeso. 

Esta enfermedad en la mayoría de los casos no puede curarse, pero puede ser controlada con un tratamiento riguroso de por vida para mantenerse estable.

¿Porque se producen enfermedades que afectan nuestro sistema cardiovascular?



 Debemos cuidar nuestro corazón ya que es un órgano indispensable para la vida, si este deja de funcionar puede producirse un desenlace fatal, existen muchas enfermedades que lo afectan las cuales poseen multitud de causas en primera medida tenemos la alimentación, hoy en día las personas consumen gran cantidad de productos ricos en grasas animales y alimentos hipercalóricos que hacen que aumente su colesterol y se obtengan un mayor grado de obesidad, llevándolas a no tener una alimentación adecuada.

 Otro factor que conlleva a que se vea afectado nuestro sistema circulatorio es la falta de ejercicio físico, A ello también contribuyen el estrés, y el consumo de alcohol y tabaco.


Las enfermedades del corazón son conocidas como cardiopatías y pueden resultar bastante graves si el paciente no cumple a cabalidad con lo indicado por el médico.






lunes, 12 de noviembre de 2012

Conoce las propiedades nutritivas de las frutas

No puedes dejar de lado las frutas como complemento a una sana alimentación, son tantas las propiedades y beneficios que cada una de ellas tiene y que muchas veces son desconocidos para nosotros, conoce más acerca de ellas:
banana



uva
BANANO: Es rico en vitaminas A, B  y minerales como fósforo, calcio, potasio, cloro, azufre y magnesio, el banano es una fruta muy digestible que regula el equilibrio del PH del organismo, además se recomienda en casos de trastornos digestivos y gastritis, presenta también funciones protectoras para el corazón y vasos sanguíneos.

FRESA: Es rica en vitamina C, contiene yodo, hierro, potasio y fósforo, ayudan a la digestión y a bajar la fiebre, así como también sirven para problemas de reuma.

piña
LIMÓN: Rico en vitamina C, es astringente, antiséptico, digestivo, fortalece el corazón, purifica la sangre, tonifica las venas, fortalece el hígado y ayuda a la salud del cabello.


MANZANA: Posee vitaminas A, B, C, Excelente para el estreñimiento, fortalece el organismo en general, son muy buenas para los dientes, es recomendada para el cansancio tanto físico como mental, y estrés.

limón
NARANJA: Estomacal, antiespasmódica, digestiva, con alto contenido de vitamina C, purifica la sangre, ayuda al cuidado del sistema inmune y nervioso.


PIÑA: Descongestiona y alivia el dolor de garganta, resulta beneficiosa además para el estreñimiento y las personas que sufren inapetencia.

UVA: Contiene vitaminas C y E, además de algunas vitaminas del grupo B, las uvas blancas son recomendables para dietas adelgazantes y las uvas negras son recomendables para la circulación y los vasos sanguíneos.

                                                                                                                                    


domingo, 11 de noviembre de 2012

Euforizante y antidepresivo

Estudios científicos han demostrado que personas con problemas de depresiones leves, se han sentido mejor luego de consumir té rojo, esto se debe a que una de sus propiedades destacadas son el ser euforizante y antidepresivo.
Un producto que tiene estas características es el chocolate, dado que este libera de forma natural endorfinas como la feniletilamina que es de la familia de las anfetaminas y por tanto produce una sensación de bienestar y de euforia, sin embargo su consumo puede no resultar tan saludable como el de té rojo, pues el chocolate es rico en grasas y calorías, y si se abusa de su consumo puede producir insomnio y hasta gastritis por sus cualidades estimulantes.


Tomar té rojo a diario en las mañanas te permite empezar un nuevo día con mucha energía  de forma positiva, con ganas de realizar tus actividades de la mejor manera.

Leyenda china sobre el té

Se dice que una familia de la ciudad de Pu-erh, dedicada tradicionalmente al cultivo del té, debía presentar tributo al emperador, sin embargo esa temporada había sido de muchas lluvias, por encima del promedio normal y las hojas recién cosechadas no se habían secado totalmente y dado que tenían que emprender un viaje muy largo, de aproximadamente tres meses para pasar por la capital de la provincia de Yunnan, llamada Kunming y luego encaminarse hasta la ciudad de Beijing, donde tenían que presentarse ante el emperador, debieron empacarlo como estaba.
Para este viaje la familia definió que el hijo menor en compañía de un ayudante eran los designados para emprender este recorrido. Antes de presentarse al emperador y hospedados en una estancia, decidieron dar una revisada a su producto y descubrieron con sorpresa que este había cambiado su color y se tornaba de un color rojizo, así que pensaron que eso era un gran desastre y una gran vergüenza presentarse ante el emperador con tal producto, sin embargo un ayudante de la posada decidió probarlo y quedo maravillado con este sabor, de tal forma que definieron que presentarlo ante el emperador podía ser una buena decisión.
Al momento de la presentación la forma como estaba prensado llamo la atención del emperador quien se mostró atraído a probarlo y quedo maravillado con su color, sabor y suavidad como la seda, así fue como el emperador lo llamó te Pu-erh.

 

Producción del Té rojo

Aunque todavía de verdad sigue siendo un misterio, como muchas de las cosas del pueblo Chino, especialmente en lo que se refiere a sus costumbres y tradiciones ancestrales, solo se conoce que parte del secreto de elaboración del te rojo consiste en que sus grandes hojas son comprimidas en forma de nidos y conservadas en cavernas durante muchos años, se habla incluso que este periodo de maduración puede llegar a ser de hasta 60 años, en unas condiciones ambientales y de temperatura muy particulares de las cuales no se conoce mucho, durante este proceso de fermentación, las hojas toman un color rojizo del cual deriva su nombre, este color se produce por la acción de una cepa de virus, lo cual lo hace un proceso diferente al té verde cuyo proceso de fermentación se realiza por acción de una enzima.

Este proceso de fermentación es similar al que se realiza en la fabricación del vino, de ahí que se diga que el té rojo o te Pu-erh es un te pos-fermentado y este proceso lo diferencia también del proceso de producción de otros té como el verde o negro.

El hecho de que este producto requiera un proceso de fermentación tan largo, al igual que el mejor vino, hace por supuesto que su precio en el mercado sea bastante alto, si bien es cierto que su poder curativo aumenta entre mayor periodo de fermentación tiene el producto.


Orígen del Té Rojo




El té rojo o pu- erh es originario del sur de china, específicamente de la provincia Yunnan en la cual se recolectó hace miles de años. La provincia de Yunnan  se encuentra en la frontera con Laos, Birmania, Vietnam y el Tibet.
Esta región tiene el clima propicio para el cultivo del té, especialmente su zona montañosa en la cual se encuentra un promedio de temperatura cercano a los 20 grados, con lluvias moderadas durante todo el año,sin presentar heladas, lo que garantiza que el árbol crezca con una exuberancia particular.
La provincia de Yunnan es una de las més grandes de china y se caracteriza porque tiene diferentes pisos climáticos, se encuentran regiones tropicales hasta alta montañas con cumbres
de hasta 6000 metros.
EL árbol de té Qingmao crece en las zonas templadas y se encuentra en montanas hasta los 2000 metros de altura, en el área de la montaña de Liuchashan en el sur de la provincia de Yunnan se encuentran las mayores áreas cultivas de té.
La región de Yunnan es llamada "la región de la eterna primavera", es considerada una de las regiones más hermosas del mundo, por su variedad de flora y sus paisajes montañosos, de hecho gran parte de las plantas medicinales usadas en la medicina tradicional China provienen de esta región, entre otras cosas se dice que una de las razones de la gran eficacia de sus productos es debido a que esta zona no esta contaminada por el proceso de industrialización al que avanza el país.
Ademas en esta zona se encuentran la mayoría de laboratorios de investigación de medicina tradicional.
Para mostrar que este proceso del cultivo es ancestral en china se dice que hay árboles que tienen más de mil años y de los cuales todavía se extraen hojas que producen té de excelente calidad.




miércoles, 26 de septiembre de 2012

Té Rojo

Conoce las bondades y beneficios del té rojo explicadas en detalle por una Nutricionista

domingo, 16 de septiembre de 2012

Contra indicaciones del Té rojo



  • No es recomendable que el té rojo sea bebido por personas con hipertensión, ya que en exceso puede provocar taquicardia o insomnio
  • El consumir té rojo en exceso durante el embarazo puede llegar a tener resultados adversos debido a su contenido de cafeína, asi que es recomendable consultar con tu medico que alimentos consumes durante la gestación para que en conjunto se defina los mas adecuados para ti y el bebe.
  • Se contraindica también para persona ansiosas o con sensibilidad a los ataques de pánico
  • El té rojo mezclado con zumo de pomelo puede incrementar los niveles plasmáticos de teína acentuando así sus efectos adversos
  • En conjunto con leche puede impedir la absorción de antioxidantes.
  • El te rojo reduce la absorción de hierro en el organismo.

domingo, 9 de septiembre de 2012

La dieta relámpago.. obtenla con el te rojo!

El té rojo ayuda a eliminar grasas y a tener una buena digestión, a continuación te presentamos la dieta relámpago con el té rojo, con la cual podrás perder esos kilitos de más en tan solo un par de días, la dieta consiste en :

Menú de choque (máximo 1 semana): Esta dieta consiste en ir beber té rojo con sacarina en cada una de las 5 comidas que se hacen al día.


El desayuno: té rojo con un yogurt desnatado o una ensalada de frutas.




A media mañana y merienda: té rojo y a escoger entre: una pieza de fruta o yogurt desnatado (si no se ha comido en el desayuno) o un par de galletas integrales, un par de tostadas con pavo.


En la comida: té rojo y platos como:
- Alcachofas y espárragos cocidos o a la plancha, aliñados con aceite de oliva crudo o limón.
- Ensalada de frutas con kivi, piña, manzana…
- Verduras a la plancha y pechuga de pollo a la plancha
- Berenjenas o pimientos rellenos de carne picada de pollo con ajo y tomate
En la cena: té rojo con:
- caldo de verduras y pollo (sin piel).
- Alcachofas y espárragos cocidos o a la plancha. Aliñados con aceite de oliva crudo, o limón.
- Revuelto de espinacas con ajito y gambas
- Ensalada con tomate, lechuga, pepino y atún

Té rojo, Te ayuda a obtener la figura que quieres!

Sin duda una de las mayores preocupaciones principalmente de las mujeres es mantener una buena figura, con la ayuda de una rigurosa dieta, hacer ejercicio constante, e ingerir té rojo como adelgazante, esto será mucho más fácil, Según estudios el té rojo revolucionó la forma de estar en línea en Europa y América del sur, También es conocido como el "devorador de grasas".

No debe dejarse a un lado el consumo de frutas, verduras y abundante agua.


¿Cómo preparar una taza de te rojo?


El Té Rojo o "Pu-erh" originario de China y conocido también como "El té de los emperadores", en un principio se tomaba sólo como bebida placentera, posteriormente empezó a utilizarse con fines medicinales. En este video se explica paso a paso la elaboración de esta bebida que trae ciertos beneficios a nuestra salud



martes, 4 de septiembre de 2012

Propiedades del Té Rojo

El Té rojo es la bebida medicinal que usaban los antiguos emperadores para curarse, dicho té posee diversas propiedades beneficiosas tales como:


  • Favorece el organismo por ser antioxidante.
  • Combate el colesterol.
  • Bajo contenido de cafeína.
  • Estimula la digestión de comidas ricas en grasa.
  • Desintoxicante y depurador
  • Estimula la secreción de glándulas digestivas.
  • Protector del Hígado
  • Previene infecciones.
  • Reforzar el sistema immune
  • Eliminador de Grasas
  • Tratar el mal humor y las depresiones

domingo, 2 de septiembre de 2012

Tips para el cuidado del sistema cardiovascular

El corazon es el órgano principal del sistema circulatorio, funciona como una bomba impulsando la sangre a todo el cuerpo, esto conlleva a que debamos cuidarlo rigurosamente, para esto, presta mucha atención a los siguientes tips:
  • Recuerda siempre practicar algún ejercicio todos los días, bien sea caminar, nadar, montar bicicleta, etc
  •  Bebe mucha agua diariamente
  • No permanezcas mucho tiempo sentado, debes tomarte unos cuantos minutos para relajarte y moverte
  • Mantén una dieta saludable
  • Evita el sobrepeso
  • Evita excederte en el consumo de carnes y grasas
A todo esto le complementamos que para tener un estilo de vida saludable, debemos tratar de llevar una vida libre de vicios y estrés. No pases por alto estos tips que te ayudarán a contribuir a un buen funcionamiento de tu sistema cardiovascular, además recuerda complementar esta serie de recomendaciones con un delicioso Té Rojo de Te Hindú, creado para tal fin, te hará sentir mucho mejor.