domingo, 11 de noviembre de 2012

Producción del Té rojo

Aunque todavía de verdad sigue siendo un misterio, como muchas de las cosas del pueblo Chino, especialmente en lo que se refiere a sus costumbres y tradiciones ancestrales, solo se conoce que parte del secreto de elaboración del te rojo consiste en que sus grandes hojas son comprimidas en forma de nidos y conservadas en cavernas durante muchos años, se habla incluso que este periodo de maduración puede llegar a ser de hasta 60 años, en unas condiciones ambientales y de temperatura muy particulares de las cuales no se conoce mucho, durante este proceso de fermentación, las hojas toman un color rojizo del cual deriva su nombre, este color se produce por la acción de una cepa de virus, lo cual lo hace un proceso diferente al té verde cuyo proceso de fermentación se realiza por acción de una enzima.

Este proceso de fermentación es similar al que se realiza en la fabricación del vino, de ahí que se diga que el té rojo o te Pu-erh es un te pos-fermentado y este proceso lo diferencia también del proceso de producción de otros té como el verde o negro.

El hecho de que este producto requiera un proceso de fermentación tan largo, al igual que el mejor vino, hace por supuesto que su precio en el mercado sea bastante alto, si bien es cierto que su poder curativo aumenta entre mayor periodo de fermentación tiene el producto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario