
Se refiere a un tipo de medicina basada en el uso de las hierbas, medicinas orientales, las prácticas médicas de otros pueblos y que cada día tiene más seguidores. En la actualidad algunas personas creen que los aparatos de alta tecnología y los productos químicos que se emplean para algún tipo de tratamiento son perjudiciales para la salud, y recurren por tanto a métodos tradicionales que llevan practicándose desde hace miles de años.
No se deja de reconocer que la medicina académica ha logrado grandes avances sin los cuales no podrían superarse muchas enfermedades, pero se admite también que existen métodos menos agresivos y que pueden llegar a resultar igual de eficaces como los que conseguimos con lo que conocemos como medicina alternativa.
Dentro de la medicina alternativa podemos destacar:
ACUPUNTURA: Es un tratamiento de la antigua medicina China que consiste en clavar finas agujas en determinados puntos del cuerpo, por los cuales pasan vías de conducción nerviosa, con el objetivo de estimular un órgano o provocar una reacción con resultados curativos, esta técnica ha dado buenos resultados para el tratamiento de los estados dolorosos.
HIDROTERAPIA: Es un conjunto de medios curativos que aprovecha las propiedades físicas y químicas del agua, la hidroterapia tiene aplicaciones de muchas formas tales como: agua a presión, duchas o baños fríos y calientes, afusiones, compresas, barro, etc.
MASAJES RELAJANTES: Sirven como tratamiento alternativo a problemas circulatorios, musculares o incluso de estrés y son conocidos desde la antiguedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario