sábado, 17 de noviembre de 2012

Catando te




En un mundo cada día más exigente y ávido de conocer y experimentar otras alternativas, ademas de encontrar personas especializadas en catar vinos, aguas minerales y otras bebidas ahora se han unido a este selecto grupo los tés.

Existen muchas clases de tés, sin embargo estos son derivaciones de tres clases básicas que son: el té verde, el Oolong y el negro, esto ha generado que haya personas especializadas en su cata y que entre otras cosas para realizarla tengan en cuenta:

  • El agua en la que se prepara sea de calidad, pura y baja en minerales, en muchos casos utilizan agua embotellada, esta se debe calentar una sola vez y desechar los residuos.
  • Tiempos de la preparación de la infusión, esto debe ser muy preciso según las indicaciones para cada variedad con el fin de garantizar que no se vean afectadas las cualidades del producto.
  • El color nos brinda información de la variedad, la infusión, origen, fermentación del producto.
  • Olor y sabor, los tés tratados tienen aroma más terroso y mineral, mientras los tés sin fermentar son vivos, frescos y vegetales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario